Relic nitrocellulose lacquer for guitars, a modification of the traditional formula, makes the nitrocellulose break down much more easily with temperature changes and the passage of a few days. It allows therefore to obtain the quarting in a simple way, obtaining the typical relic effect of the 60’s typical of Fender and Gibson guitars.
Crazing occurs a few days after applying the product, it is recommended to use it as the last finishing coat of the guitar.
If crazing does not occur or if you need a more pronounced crazing, it can be achieved with temperature changes on the surface of the guitar.
The complete nitrocellulose lacquering process consists of Nitorlack Primer – color and nitro finish Nitorlack Lacquer.
After this process you can apply two to three thin coats of Nitrocellulose Relic to facilitate the Relic process.
It can be sanded and polished.
Nitro lacquer is available in spray and can.
If you want to know more about this type of finish, in our blog you can enjoy an article where this whole nitrocellulose lacquering process is explained in detail, as well as others related to the varnishing of a guitar.
juan prieto –
vaggelis kontaratos –
Mario –
Michele –
Ottimo prodotto
fabio f. –
Purtoppo non ha dato l’effetto sperato, ho provato in vari modi anche scaldando la superfice da ricoprire ma nessun effetto cracking. Solo lieve bucciatura
Nitorlack –
Mi dispiace che la tua esperienza non sia soddisfacente. L’uso di questa vernice è molto tecnico e dipende da diversi fattori, applicazione, temperatura, supporto, ecc. Siamo a tua disposizione per aiutarti con tutto ciò di cui hai bisogno
Fco Jose Benjumea Guzman –
Se ve bien, pero aún no he dado con el acabado relic. Seguiré intentándolo.
Nitorlack –
Fco Jose, si tienes cualquier consulta no dudes en enviarnos un email a nitorlack@nitorlack.com
MARIO UNSAIN –
Francisco –
Malisima, se vela con mucha facilidad, dejando manchas blanquecinas, no fusiona bien
Nitorlack –
Hola Francisco, lamento que su experiencia con el producto no fuese satisfactoria. La aplicación y proceso hasta obtener el resultado final en este producto es bastante técnica y depende de bastantes factores como la temperatura, humedad, soporte, etc. Le invito a que se ponga en contacto con nosotros y le ayudaremos en todo lo que esté en nuestra mano. Gracias
Federico –
vaggelis kontaratos –
Mario Fernández Barajas –
Se crackela más o menos pero, efectivamente se vela ExtremadamentE fácil. He pintado algo así como 25 guitarras, que son unas pocas y las dos últimas, que son las que he utilizado esta laca, se han velado. Y bastante. Y además de saber un poco lo que hago he utilizado el producto en Madrid, en agosto, osea que humedad poca.
Ojo porque es muy importante y sobre colores oscuros se vela muchísimo. Habrá que aprender bien a aplicar. Posiblemente espaciando bastante más las aplicaciones para que seque del todo y en cada capa aplicar bien el producto. He probado de todo y lo peor es dar una capa fina, pero vamos, que se vela muuuuucho.
El crackelado más menos. Hay que ayudarle un poquito por so solo en una semana, como describen, no se hace solo. Ni en una ni en tres.
No se si mezclar el producto en el embase con algo de diluyendo lo resolvería retardado el secado y dejando salir la humedad. Quien esté a cargo podía darle una vuelta y resolverlo.
Dirán que si hay que saber aplicarlo, pero vamos, ya os digo yo que se vela. Y una cosa es acabado relic y otro como se queda.
Ten en cuenta esto antes de comprar y preparate para poder resolverlo.
Estaría bien que si desde donde correspondan me expliquen como hacerlo si no, o almenas en la descripción adviertan de ello y expliquen la mejor manera de aplicar.
Nitorlack –
Hola Mario, lamento que tu experiencia no sea 100% positiva. Tomamos muy en cuenta tus opiniones y trabajamos día a día para mejorar los productos.
Pierre Guitarservice ApS – Dubre –
Excelent..! best product ever.. 🙂
Julio Martins –
JOAO GODINHO –
Andreas Karlsson –
Roland Huizing –
still have to check
Manuel –
Secado rapido
Leonardo –
Michel Es –
Melinda Gulyas –
Frédéric B. –
Marco Piovani –
L’ho appena steso e iniziano ad apparire i primi crack, bisogna seguire fedelmente i consigli del tutorial per l’escursione termica ma il risultato è ottimo.
laurent –
pour l’instant , pas de faiençage ….j’attends
Juraj S. –
Massimo Ceresa –
AntonioLeon roman –
Para aplicar esta nitro es importantisimo que las capas anteriores de nitro normal esten muy muy secas y endurecidas, si no estan lo sufientemente endurecidas, al aplicar esta nitro relic craquela las de mas capas anteriores dejando unas profundas grietas muy feas. Para aplicar esta nitro hacerlo como manos muy finas y bien cubiertas a temperatura 25 o 30 grados y muy poca humendad.
Thomas Devantier –